«Nuestra miel es un reflejo de nuestra pasión por el campo, la vida natural y el respeto por el medio ambiente»

charla apicultura

CHARLA APICULTURA MARZO 2025

Desde la Asociación Provincial de Apicultores Burgaleses, ASAPIBUR y con la colaboración de VAMOS AUNANDO, se están organizando charla sobre apicultura este 2025.

Estas charlas se van a desarrollar los primeros jueves de mes desde marzo a julio. Tendrán lugar en la sede de ASAPIBUR (Naves Taglosa, nave 209 del Polígono Gamonal-Villimar de Burgos) en horario de 18.00h a 20:00h.

El acceso es libre tanto para socios como no socios hasta cubrir aforo.

Con estas charlas se pretende de manera práctica, analizar las diferentes problemáticas a la hora de manejar un colmenar en la provincia de Burgos u otras zonas de climatología similar. También se pretende estrechar lazos entre las personas que vivimos de una manera especial este maravilloso mundo de las abejas.

La primera jornada se ha celebrado este pasado 6 de marzo de 2025 con un número importante de asistentes. En ella hemos podido disfrutar de dos charlas.

Charla apicultura: «Introducción al módulo ganadero»

La primera parte de la charla apicultura 2025 , impartida por Yolanda Martínez, miembro de ASAPIBUR y responsable de Apiespinosa.

En ella hace una introducción al uso del módulo ganadero en apicultura. Nos comenta la forma de gestionar una guía para movimiento de colmenas entre asentamientos.

También nos explica como presentar por medio telemático el obligatorio censo anual de una explotación apícola.

Os invitamos a ver este video que os podrá servir de ayuda a la hora de gestionar estos trámites apícolas de forma telemática.

Charla : «Salida del invierno».

La segunda charla apicultura 2025 ha sido desarrollada por Joseba Legarreta, miembro de ASAPIBUR, apicultor y profesor de apicultura.

En ella nos explica de manera muy gráfica como planificar y manejar un colmenar a la salida del invierno según lo que tengamos previsto con cada colmena:

               + Las destinadas a producción de miel en las que será importante evitar la enjambrazón.

+ Las que queramos partir para obtención de núcleos para  vender o para ampliar nuestro colmenar.

+ En las que lo que nos interese sea renovar la reina.

Nos habla también de la importancia de la alimentación y el control de varroa para acompañar todo este proceso.

Os invitamos a ver completo este interesante video que seguro os resultará de gran utilidad a la hora de gestionar vuestros colmenares.

Muchas gracias por vuestra atención y dedicación, os recordamos que desde Vamos Aunando no nos hacemos responsables de las opiniones y reflexiones efectuadas por cada ponente.

¡Gracias por leer el artículo! Si te ha gustado ¡comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *