La VI Feria Apícola MELIZA en Zamora, los días 14, 15 y 16 de febrero de 2025 en Ifeza.
Este fin de semana hemos estado en la feria Apícola de Meliza en Zamora, que por unos días, se ha convertido en la capital de la miel. Ha congregado más de 100 expositores en los que pudimos ver las novedades del sector de la apícola, tales como maquinaria, tratamientos, herramientas…. así como un sin fin de productos relacionados con la apicultura.
Además de los expositores hubo charlas, conferencias, talleres y showcooking de recetas con miel. No faltó una zona de talleres para iniciar a los niños en el interesante mundo de las abejas.
TALLER ELABORACIÓN BOMBONES CON MIEL EN MELIZA
De los muchos talleres, nos pareció interesante uno de tipo gastronómico organizado por Chocolate Refart, obrador artesano de Zamora que elabora productos derivados del cacao tales como, tabletas, bombones, turrones, chocolatinas, piruletas, etc.
En la demostración gastronómica pudimos conocer como elaboraban su chocolate, dando una explicación de cómo hacer bombones con miel, os dejamos el video para que os animéis a probar la receta en casa, y si es con la miel de VamosAunando tendréis el éxito asegurado. Si os animáis a realizarlo, etiquetadnos por redes, así podremos ver el resultado.
CATA DE MIELES EN MELIZA
Otra actividad que no nos quisimos perder fue la cata de mieles, todas ellas calificadas como miel pura de abeja, dirigida por Patricia Combarros Fuertes, Veterinaria de APIS DURII, en la que pudimos probar tres mieles completamente diferentes como podéis apreciar en las fotos. Nos indicó la importancia de emplear todos los sentidos para poder apreciar las características del producto.
Empezamos por la vista con la que podemos percibir su color, grado de fluidez, homogeneidad así como grado de cristalización. Seguidamente empezamos a trabajar con el sentido del olfato para descubrir matices frutales, notas ácidas o cítricas, olores a caramelo, a bosque… cada miel artesana tiene unos aromas característicos.
No podemos concluir la cata sin probarla para apreciar su textura que podrá ser viscosa, arenosa, sedosa… y también su sabor: a madera, a cítricos, a bosque, a flores, a tierra húmeda…
Con toda esta información sensorial, se puede intentar descubrir de qué floraciones o mielatos está elaborada la miel. Si queréis saber la diferencia entre una miel y un mielato, déjadnos un comentario y haremos una publicación sobre este tema.

TALLER ELABORACIÓN DE HIDROMIEL EN MELIZA
Para comenzar el domingo en la feria apícola de Meliza en Zamora, nos pareció interesante este taller impartido por Argimiro Porto Pardo, experto elaborador de hidromieles caseras.
La hidromiel es una bebida que se obtiene de la fermentación de miel y agua pudiendo alcanzar muchos matices dependiendo de la graduación alcohólica, si es seca, espumosa, dulce…
Pudimos ver el instrumental necesario para hacer estas elaboraciones así como los procedimientos a llevar a cabo.
¿Os gustaría que VamosAunando elaborara su propia hidromiel artesana? Creo que sería un bombazo debido a la calidad de la miel.
PONENCIA IMPACTO DE LA GENETICA SOBRE LA PRODUCCIÓN APICOLA
También asistimos a diferentes ponencias que se desarrollaron en el marco del Congreso apícola Nacional
Una de ellas, que nos pareció muy interesante, fue la impartida por Umberto Moreno Velandia , Zootecnista UNAL, Máster en genética de abejas en inseminación instrumental de Colombia. Habló sobre la importancia de la genética de las abejas. Uno de los puntos más interesantes trató sobre los comportamientos higiénicos en abejas limpiadoras. Característica que puede ser determinante en la lucha contra varroa. Seguiremos indagando en su canal de apicultura especializada para seguir profundizando en este y otros temas.

2 respuestas
Que pintaza los bombones.Habra que hacerlos.
Y la hidromiel…. seguro que con vuestra miel está estupenda. Ganas de probar!!
Muchas gracias por tu comentario, quien haga primero los bombones que mande foto!!